Mostrando entradas con la etiqueta Renault 4 4F. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renault 4 4F. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2022

Renault 4 (4L o 4F) - Cambio de los amortiguadores delanteros (Kayaba Excel-G)

 

Continuamos con la puesta a punto de TONelete nuestra Renault 4F.  Esta vez toca el cambio de sus 4 amortiguadores aunque, en esta entrada, nos centraremos en los delanteros.  

Si quieres echar un vistazo a como se instalan los traseros, que por cierto, son bastante más complicados, puedes revisar esta entrada, de cuando se los cambiamos a MIHail.

Contexto

Los amortiguadores de TONelete sólo tienen 21.000 kilómetros pero son los originales y el tiempo (32 años) los ha devorado.

A parte de un comportamiento en curva bastante poco de fiar, y de que al menor bache, el tren trasero despegaba del asfalto, la alarma terminó de activarse al localizar una fuga de aceite en el amortiguador trasero izquierdo.

Podía haber cambiado sólo los amortiguadores traseros y probar a ver.  Pero soy partidario de que los elementos de seguridad de un coche tienen que ir perfectos y, de estos elementos, no es que vaya precisamente excedido el R4

Empecemos:

Materiales

1-Juego de amortiguadores nuevo. En mi caso los Kayaba Excel-G referencia 343022. 139,50€ (en el momento de redactar esta entrada)
2-Un par de gatos para levantar el coche y la suspensión (el original del cuatrolatas tiene incluido en el manubrio la llave para aflojar las tuercas de la rueda)
3-Grasa
4-Fija tornillos
5-Juego de llaves fijas y de carraca.
6-Aceite aflojatodo

1- Quitamos la rueda 


-Con la rueda apoyada en el suelo aflojamos las tres tuercas sin quitarlas.

-Levantamos el coche con el gato hasta que el neumático despegue un par de centímetros del suelo

-Quitamos las tuercas y sacamos el neumático

-Para evitar sustos y por seguridad ponemos una borriqueta  junto al gato  pero  si no tenemos, como es mi caso,  podemos meter un par de ruedas (la que hemos quitado y la de repuesto) con la misma función.



***Aclaración: Partes del amortiguador: Ojal y espiga***

Para entendernos vamos a llamar a los dos extremos del amortiguador ojal y espiga.  Siendo el ojal el agujero por el que se introduce el perno que sujeta a la vez la estabilizadora y el amortiguador por su parte inferior y la espiga el otro extremo con la parte roscada donde atornillan las tuercas que sujetan el amortiguador a la carrocería por su parte superior.

2- Quitamos las tuercas de la espiga 

Abrimos el capó y localizamos la parte superior del amortiguador que está sujeta a la carrocería por dos tuercas (una más gorda que la otra).

Estas tuercas están "bien apretás": primero porque llevan 32 años en la misma posición sin que nadie las moleste y segundo, porque es posible que la pintura azul que se ve en la foto sea resto de liquido fijatornillos.


Renault 4 - Parte superior del amortiguador delantero.

Haciendo contratuerca con una llave fija por el interior del paso de rueda (entra justísima) y desenroscando con una carraca por la parte del vano motor, no tendremos muchas dificultades en quitar la tuerca fina.

La cosa se complica al querer quitar la gorda.  Como he dicho antes la tuerca está bien apretada y, al querer girarla, también giramos el cuerpo del amortiguador.

Para ir allando el camino, echamos aceite aflojatodo en la tuerca y en los hilos de rosca de la espiga.

Por el paso de rueda, agarramos el amortiguador con la mano izquierda y giramos la carraca con la otra mano.  

Con este sistema logro quitar la arandela gruesa de uno de los amortiguadores pero no me funciona con el otro.

La estrategia que nos funciona para la tuerca que se resiste, es agarrar la cabeza de la espiga con una llave fija (creo que del 7 - comprobar) y hacer contratuerca a la tuerca gorda con una llave fija desde el interior del paso de rueda

Quitadas las tuercas, lo que tenemos a la vista es una arandela cónica que hace de tope al silentbloc superior del amortiguador. La quitamos haciendo palanca con un destornillador plano o con los dedos.


Quitada la primera arandela cónica  tenemos el silentbloc superior a la vista.  Lo retiramos también.

Ya sólo nos queda quitar otra arandela cónica, algo más delgada que la primera y que tiene un labio hacia la parte inferior  para encajarse en el hueco de la carrocería.

***Particularidades del amortiguador delantero derecho:

En el lado derecho tenemos el alternador que molesta para hacer el giro de la carraca.   Conviene aflojar los dos tornillos que lo sujetan dándole tensión y desplazarlo para facilitar la maniobra.

Renault 4 - Aflojando las tuercas de la espiga del amortiguador delantero derecho.


Renault 4 - Amortiguadores delanteros. Dando tensión al alternador con la barra del gato, una vez montado el amortiguador


3- Aflojamos las tuercas de la estabilizadora


Se trata de aflojar (no soltar) las tuercas que sujetan las dos  piezas con forma de "U" que mantienen la estabilizadora pegada al suelo del coche.   

El objetivo es ganar un poco de juego que facilite la entrada y salida del perno que sujeta el amortiguador por el ojal.


4- Aflojamos el perno que sujeta el amortiguador por el ojal

La parte inferior del amortiguador está sujeta al brazo de la suspensión por un perno que también sujeta la estabilizadora por el silentbloc (ver foto)

Haciendo contratuerca a la cabeza del perno (eje del amortiguador en la foto) desatornillamos la tuerca que lo suejeta al brazo de la suspensión (en la foto por error le llamo "tornillo del eje del amortiguador")


Renault 4 - Sujeción inferior del amortiguador delantero

Se puede llegar a la tuerca de varias maneras, pero las más cómoda es con una carraca, un alargador y la  llave de vaso correspondiente.

Renault 4 - Aflojando tuerca del perno inferior del amortiguador/estabilizadora

Una vez quitada la tuerca hay que sacar el perno hacia atrás.   El del lado izquierdo nos dio algo de guerra porque tropezaba con la estabilizadora (ver foto)  

Renault 4 - En la foto se ve que la cabeza del tornillo que sujeta el amortiguador tropieza en su camino de salida con la barra estabilizadora

Para poder hacerle hueco levantamos el brazo inferior de la suspensión hasta que la estabilizadora gira dejando espacio para sacar el perno.

Renault 4 - Levantando brazo de la suspensión para lograr el giro de la estabilizadora y dejar vía libre al tornillo que sujeta el amortiguador.

En el lado derecho, sin embargo,  no tuvimos ese problema.

Renault 4 - Extremo derecho de la estabilizadora con el silentbloc en posición vertical dejando la cabeza del tornillo que sujeta también el amortiguador con vía libre para su extracción.

5- Retiramos el amortiguador viejo

Una vez suelto el amortiguador por la espiga y retirado el perno que lo sujeta por el ojal y manteniendo levantado el brazo de la suspensión, el amortiguador debe salir.  

Si se atasca un poco apalancamos ligeramente con algo que tengamos a mano (en nuestro caso la barra del gato)  y listo.

Renault 4 - Cambio de amortiguadores delanteros. Nuevo y viejo juntos.

6- Preparamos el amortiguador nuevo

Para el eje delantero hemos elegido unos Kayaba Excel-G referencia 343022 que en el momento de escribir estas letras están disponibles en Oscaro por 139,50 la pareja.

Kayaba es una marca japonesa de primer nivel.  

Los Excel G son amortiguadores bitubulares a Gas con un nivel de prestaciones similar a los de origen actuales.

Los sustituidos son unos Lip de aceite.

Tanto los amortiguadores que llamamos de aceite como los que decimos que van a gas,  llevan aceite y aire. La diferencia es que en los de gas,  ese aire es nitrógeno que por trabajar a menor temperatura mantienen mejor las propiedades del aceite y dan al amortiguador mejor respuesta en carreteras de mala calidad o pistas y más firmeza en conducción deportiva.





Junto al amortiguador, la caja incluye dos silentbloc de caucho, dos tuercas (una más gruesa que la otra), dos arandelas cónicas gruesas y una arandela cónica delgada con  reborde en forma de labio.

Elementos de montaje del amortiguador incluidos en la caja. De izquierda a derecha y de arriba abajo vemos: 2 silentbloc de caucho, dos arandelas cónicas gruesas, dos tuercas (una gorda y una fina) y una arandela cónica fina con un reborde en forma de labio.

Todos estos elementos se montan en la espiga del amortiguador siguiendo el orden que detallo:

Arandela gruesa nº1 - silentbloc - Arandela fina con labio - carrocería/chasis - silentbloc y arandela gruesa nº2.


Los amortiguadores originales incluyen una arandela más lo que despierta algunas dudas.  En el teléfono de atención al cliente de Kayaba me cofirman que el orden explicado es el correcto..

7- Montamos el amortiguador

Parte superior (espiga)

Con el brazo de la suspensión comprimido por el gato (para dejar más hueco de paso), llevamos el amortiguador a su sitio alineando primero la parte de la espiga a la que, según lo explicado,  habremos instalado ya una arandela cónica gruesa, un silentbloc y la arandela fina con el labio hacia arriba (ver foto)

Renault 4 - parte superior del amortiguador delantero vista desde el paso de rueda

por el lado del vano motor instalamos el segundo silentblock y la 2ª arandela cónica gruesa y lo sujetamos con la tuerca más gruesa sin apretar.

Parte inferior (ojal)

Estos amortiguadores no están especialmente duros y no es difícil comprimirlos con la mano. Tocará jugar un poco con la extensión del amortiguador para hacer coincir el agujero del ojal con el de los pasos del perno que lo sujeta al brazo inferior de la suspensión.

Al pasar el perno podemos aproverchar para poner grasa en la zona de contacto con el ojal, para suvizar los desplazamientos del amortiguador.

Renault 4 - poniendo grasa de litio en el perno que sujeta el amortiguador delantero por la parte inferior


Echamos fijatornillos en la parte roscada del perno y terminamos de sujetar el amortiguador apretando la tuerca siguiendo los pasos inversos que hicimos en el desmontaje.

Montaje final de la espiga

Tras las operaciones anteriores, ya tenemos el amortiguador en su sitio y fijado por su parte inferior.

Vamos ahora a terminar de sujetarlo por la parte de la espiga que asoma por el vano motor. Para ello quitamos el gato que levantaba el brazo de la suspensión y dejamos que el amortiguador se extienda quitando presión a la parte superior.

Apretamos la tuerca gruesa añadiendo unas gotas de fijatornillos.  Al igual que hicimos en el desmontaje habrá que sujetar el amortiguador para que no gire al apretar.


A continuación añadimos la tuerca delgada, a la que también echamos un par de gotas de fija tornillos y  apretamos fuertemente haciendo contratuerca metiendo como podamos una llave fija por el interior del paso de rueda.


8- Montamos la rueda y terminamos


Con el amortiguador definitivamente instalado, devolvemos la rueda al coche encajándola en los tres pernos que salen del buje, apretamos a mano las tuercas, Damos también un ligero apriete con llave y bajamos la rueda al suelo. Retiramos el gato y terminamos de apretar con la llave del gato o con una específica para ruedas alternando las tuercas en cada apriete.

Amortiguadores delanteros listos para usarse.

jueves, 23 de junio de 2022

Renault 4, 4L y 4F Pequeñas reparaciones: Sustitución del silentblock del escape

Si nos fijamos en fotos, por la calle de algún pueblo o donde quiera que topemos con un Renault 4, nos daremos cuenta que no es extraño ver, al igual que en la foto que sigue a este párrafo, una línea de escape colgando o cogida con un alambre.


La ausencia del silentblock deriva al menos en el molesto repiqueteo del escape en una habitáculo al que no le sobran ruidos. Por otro lado, dejarlo estar podría producir averías mayores en la línea de escape.

De los tres cuatro latas que poseo, dos llegaron a con el silent roto, así que ya tenía el recambio por casa.

En la siguiente foto se puede observar el silentblock roto con el recambio nuevo a su derecha, una llave fija del diez (nos harán falta dos) y dos tuercas de seguridad nuevas. 


Pues nada, solo toca poner el nuevo, atornillarlo con las tuercas de seguridad arrancar y comprobar que de la sinfonía de ruidos apreciables desde el interior de nuestro "amigo fiel", ha desaparecido el repiqueteo metálico del tubo contra la carrocería.



 El silentblock tiene referencia Renault número: 7704002509. 

Es un recambio barato y fácil de encontrar. Por ser una de las web más conocidas, adjunto enlace a Autodoc donde en el momento de escribir estas líneas tienen distintas opciones a un precio entre 1,50 y 2,50€.  

lunes, 20 de junio de 2022

Renault 4, 4L, 4F Pequeñas reparaciones: cambio de tulipa interior o luz de cortesía

Esta nueva entrada de la serie "Pequeñas reparaciones", va dedicada a la luz de cortesía, o piloto interior del Renault 4.

TONelete llegó a mis manos con la tulipa de la luz de cortesía rota.  Sebas me dio una que había traído de Argentina, pero aunque aparentemente son iguales, las muescas no coinciden y ni tuneando con la lija logramos que activara la luz.

De nuevo acudo al manual de despiece para buscar la referencia:

0853561800 / 0853578300 para la tulipa
7701348525 / 7700775522 para la tulipa y el plafón.

Como he ido a Recambios pascual para comprar el enganche del retrovisor interior, aprovecho para preguntar por si cae la breva  y bingo, aunque no lo tienen, lo pueden traer de encargo, cosa que hago.

Por si alguien llega a estas líneas buscando solución a un problema similar, en el momento de escribir estas líneas la tulipa está disponible en Recambios Prom a un precio de 21€ 


Renault 4 4L/4F - Tulipa luz de cortesía interior


Renault 4 4L/4F - Tulipa luz de cortesía interior - referencia Valeo

Renault 4 4L/4F - Tulipa luz de cortesía interior

BitacoradelR4.blogspot.com
Renault 4 - Tulipa de la luz de cortesía (interior)

Una vez en mis manos solo hay que encajar las  muescas de la tulipa en las ranuras del plafón y girarla  para accionarla o desconectarla. 

Esta luz interior, que parece de juguete, ilumina apenas lo justo con la bombilla de origen, pero sus prestaciones se pueden mejorar mucho cambiando la bombilla original por una de led.  En mi caso queda pendiente.

BitacoradelR4.blogspot.com
Renault 4 4L/4F - Tulipa luz de cortesía interior instalada en su plafón.

 

domingo, 3 de abril de 2022

TONelete - Renault 4F - Puesta a punto 2 - La Refrigeración (3) - Desmontaje del Radiador, manguitos, bomba del agua y Termostato.

Continuamos con la refrigeración pero esta vez nos centraremos en los elementos del vano motor.

Esta entrada es continuación de esta otra:

TONelete - Renault 4F - Puesta a punto 2 - La refrigeración (2) - Montaje de la calefacción, del mueble de la climatización , del salpicadero y del volante


Empecemos:
Como era de prever, lo que iba a ser el simple cambio de la calefacción y limpieza del circuito de refrigeración, evolucionó hasta la sustitución de todos los componente del sistema, y no porq
ue estuvieran mal, sino por no  obviar que a pesar de los pocos kilómetros de desgaste, los contemplan 32 años de existencia y es mejor prevenir que curar.

Existe otra razón, quizás la principal, y es que Sebas fue quien me lo propuso. Disponer del acceso a sus conocimientos es algo que no podía dejar escapar por la oportunidad de aprender y por asegurarme que la operación no se fuese de madre en el tiempo.


Sin más preámbulos, retomamos el tema partiendo desde aquí:


Bitácora del R4
Foto 1. Renault 4F - Vano motor con manguitos de la calefacción desconectados de la bomba del agua.

Como puede observarse en la foto y se ha detallado en las entradas anteriores, a estas alturas ya hemos sustituido el radiador de la calefacción al que se han dejado conectados los manguitos nuevos.  

Evidentemente, el otro extremo de esos manguitos,  no los hemos conectado a la bomba del agua porque la vamos a sustituir (ver Foto 1).

Además de la bomba, también sustituiremos el resto de manguitos, el termostato y el radiador de refrigeración del motor. 

Planteado el objetivo empezaremos desmontado todo aquello que impida que trabajemos cómodos. 

Desmontaje de la batería y su soporte

  • 1) Si no lo hemos hecho ya, desconectamos los cables de los bornes de la batería.


Bitácora del R4
Foto 2 - Renault 4F. Conexiones electroventilador (1)
  • 2) Quitaremos también la batería y su soporte
Una vez desconectados los cables de los bornes de la batería, aflojamos el tornillo de la pieza de chapa que la sujeta contra la bandeja que la hace de soporte y la retiramos.

Con la batería fuera del vehículo tenemos pleno acceso a la bandeja/soporte que va sujeta por un lado al guardabarros (ver foto número 3) y por otro, mediante unas pletinas,  a un larguero del chasis (ver foto nº 8).  

Para quitar los tornillos del lado del guardabarros tendremos que hacer contratuerca por el lado del paso de rueda.

Por el lado del chasis creo recordar que no hace falta hacer contratuerca.

Bitácora del R4
Foto 3 - Renault 4F. Soporte batería.

El soporte de la batería es uno de los elementos más expuestos a la corrosión, la de TONelete  no es una excepción pero por suerte, las huellas de óxido, aunque aparatosas, son sólo superficiales. 

  • Desmontamos el radiador

1) Empezamos quitando los manguitos que aún permanecen conectados entre el radiador y la bomba.

A pesar de haber vaciado el circuito por el bloque motor, habrá pérdida de refrigerante, así que hay que poner algo debajo para recogerlo y que no se filtre al suelo.

2) Quitamos las pletinas o tirantes metálicos que sujetan por arriba el radiador.
 
Ver foto 1.

3) Quitamos el cubre carter

Necesitamos dejar despejado el camino para alcanzar los puntos de sujeción del radiador al chasis, así que retiramos los tornillos que lo sujetan a la carrocería.  

Esta es una pieza que los 4 latas suelen perder con el tiempo y no es fácil de conseguir. Aquí hemos llegado a tiempo ya que falta más de la mitad de la tornillería

Bitácora del R4
Foto 4 - Renault 4F. Cubrecarter.

4) Desatornillamos las dos tuercas que sujetan el radiador al chasis.

Con el cubre cárter fuera del camino tenemos despejado el acceso a las dos tuercas y arandelas que sujetan el radiador (por dos pernos) al chasis. 

Esta unión radiador-chasis, está amortiguada por dos silentblock embutidos en  los largueros del bastidor (foto 6)

En la foto que sigue, la número 5,  desde debajo del coche, vemos uno de esas tuercas con su arandela.

Una vez desatornilladas, volvemos a la parte superior del vano.

Bitácora del R4
Foto 5 - Renault 4F. Desmontaje radiador - Anclajes inferiores.

5) Desconectamos el cableado del electroventilador

Tanto los terminales  que van al electroventilador propiamente dicho como los que van al termocontacto (o interruptor de temperatura)  del radiador.  

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la foto número 6, que viene a continuación, vemos en detalle sujeciones y conexiones del radiador.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En rojo  los dos pernos soldados al radiador que encastran en los silentbloc del chasis a los que se atornillan las tuercas que hemos desmontado en el paso 4.

El radiador lleva a su vez atornillado el electroventilador y el termocontacto (interruptor de temperatura) que al alcanzar la temperatura de 90º manda la señal para hacerlo funcionar.

En amarillo las conexiones en forma de pin, uno macho y otro hembra del lado del ventilador.

En verde las conexiones tipo faston que conectan con el termoncontacto.

Bitácora del R4
Foto 6 - Renault 4F. Desmontaje radiador - Anclajes y conexiones.

Vamos a ver las conexiones eléctricas un poco más en detalle acercando la cámara.

El cableado del lado del ventilador no ofrece duda, cada clema tipo pin sólo encaja en un sitio posible mientras que por el otro lado, el del interruptor, da igual donde encajes el faston (*info Sebas)

Bitácora del R4
Foto 7 - Renault 4F. Desmontaje radiador - conexiones eléctricas (2).

Bitácora del R4
Foto 8 - Renault 4F. Desmontaje radiador - conexiones eléctricas (3)


6) Quitamos el radiador

Retirados los manguitos,  las tuercas que lo sujetan por su parte inferior, las pletinas que lo hacen por su parte superior y el cableado del electroventilador, ya podemos quitar el radiador.

Desmontamos la bomba del agua


Probablemente se pueda quitar la bomba del agua sin desmontar todo lo que aquí se va a enumerar, pero haciéndolo de este modo, el trabajo es infinitamente más cómodo.

1) Desmontamos el depósito del limpiaparabrisas

Para ello soltamos las tuercas de los tornillos que lo fijan al travesaño transversal. Para no complicarnos de manera innecesaria, no desconectamos el tubo que lleva el líquido a las toberas del parabrisas, y lo dejamos  apoyado donde menos moleste dentro del vano motor (foto 14)

En la foto 9  puede verse los tornillos que sujetan el depósito al travesaño por dos solapas de plástico.

Bitácora del R4
Foto 9 - Renault 4F - Depósito limpia parabrisas (parte delantera). 


...y en la foto 10 las tuercas que fijan esos tornillos por detrás.

Bitácora del R4
Foto 10 - Renault 4F - Depósito limpia parabrisas (parte trasera)


2) Desmontamos la palanca del cambio.

Quitamos las pletinas de sujeción del radiador (en verde) que aun están fijas al travesaño central, soltamos el muelle que absorbe la vibración de la palanca al ralentí (azul) y desacoplamos las dos partes de la palanca soltando los tornillos de unión (rojo) tal y como se vé en la foto 11.

Bitácora del R4
Foto 11 - Renault 4F - Desmontaje palanca de cambio.


3) Quitamos el soporte del manguito

Nos referimos a ese alambre en el que descansa el manguito y que cuelga del travesaño central (foto 12)

Bitácora del R4
Foto 12 - Renault 4F - soporte del manguito.

4) Desmontamos el travesaño central

Sin la palanca de cambios ya podemos desatornillar el travesaño o viga transversal y dejar diáfano el camino hasta la bomba.

Como vemos en la foto 13 (aunque en ella aun permanecen algunos elementos que ya hemos desmontado) el travesaño se sujeta por cuatro tuercas situadas en sus extremos (en rojo)

Bitácora del R4
Foto 13 - Renault 4F - Desmonaje del travesaño central.

Con el travesaño y el radiador fuera del vano motor, ya tenemos pleno y cómodo acceso a la bomba.

Bitácora del R4
Foto 14 - Renault 4F - Bomba del agua
5) Desmontamos las correas.

Cambiando la perspectiva, mirando desde delante del coche vemos sin obstáculos todo aquello que vamos a sustituir. 

Bitácora del R4
Foto 15 - Renault 4F - Correas

Foto 16- Fenault 4F - Correas (2)

Todo el proceso de cambio de correas está detallado en la entrada de esta Bitácora del R4 Renault 4: Cambio de correas (alternador y bomba del agua) así que salvo alguna pincelada gráfica  seguiremos con el proceso.

Como podemos ver en la siguiente imágen, creo que el cambio de correas no estaba de más.  Típico caso de necesidad por tiempo más que por uso.

Bitácora del R4
Foto 17 - Renault 4F/4L (motor 688) - Correas (3) 

6) Desmontamos las poleas de la bomba del agua.

Llegados a este punto, con las correas retiradas de la polea principal y secundaria de la bomba, es un buen momento para quitar esas poleas.

Bitácora del R4
Foto 18 - Renault 4L/4F - motor 688 - Poleas de la bomba del agua

Quitamos los tres tornillos que sujetan las poleas a la bomba...

Bitácora del R4
Foto 19 - Renault 4L/4F - motor 688 - Polea principal bomba del agua

..y las retiramos.  

Bitácora del R4
Foto 20 - Renault 4L/4F - motor 688 - Poleas principal y secundaria de la bomba del agua

7) Soltamos el cable del sensor de temperatura.

Siguiendo la redacción clásica del manual de taller de Renault, "desconectamos el hilo del termistor" que en español de andar por casa, es lo mismo que decir, soltamos el cable del sensor de temperatura de la bomba.

Es curioso lo de este sensor en este coche, pues al contrario de lo que es y era habitual, no indica la temperatura actual del motor sino que hace saltar un testigo en el cuadro cuando se alcanza la temperatura de 120º, es decir, que no te avisa de que vas a tener un calentón, sino de que lo has tenido.

Es por esta razón, por la que uno de los extras más habituales en los cuatrolatas era el reloj de temperatura adicional.

Bitácora del R4
Foto 21 - Renault 4L/4F - motor 688 - Termistor (sensor de temperatura) bomba del agua

8) ¿Soltamos los manguitos?.

Como ya hemos soltado los manguitos superior e inferior del lado del radiador y vamos a quitar la bomba, no hace falta quitarlos ahora, los sacaremos junto con la bomba en cuanto quitemos los tornillos que la sujetan al bloque motor.

Bitácora del R4
Foto 22 - Renault 4L/4F - motor 688 - Termistor (sensor de temperatura) bomba del agua

8) Extraemos la bomba del agua

  • 8.1- Tornillos de sujeción
La bomba está sujeta al bloque por 6 tornillos. Cada uno de estos tornillos presiona la bomba por cada una de las esquinas de la junta de cartón. En todos lo casos la cabeza queda por el lado delantero de la bomba (el que mira hacia el morro del coche).

En la foto 21, señalados con flechas amarillas, tenemos a la vista 4 de esos tornillos.   

Advertencia: Debido a las altas temperaturas a la que están sometidos es fácil que puedan romperse durante su extracción.  Si se rompen tenemos una buena movida que nos llevará tiempo y desesperación solucionar.  Mejor ir con cuidado y,  a la menor sospecha de que el tornillo pueda estar trabado, ayudarse de algún aceite "aflojatodo"
  • 8.2- Sacamos la bomba
Cuando quité todos los tornillos la bomba, me sorprendió que no se movía ni medio milímetro. De haber tenido el manual de taller cerca, hubiera podido leer "Despegar ésta con una macita de plástico" pero como tenía a Sebas que es un manual de taller con patas y con más paciencia que el santo Job  (luego va de malote y tal) me resolvió la papeleta  con unos golpecitos de mango de martillo.  El resultado es el mismo.

Bitácora del R4
Foto 23 - Renault 4L/4F - motor 688 - Bomba del agua (extracción)


9) Eliminamos los resto de la junta del bloque motor

Como puede observase la junta de cartón está desintegrada del lado de la bomba

Bitácora del R4
Foto 24 - Renault 4L/4F - motor 688 - Bomba del agua (desmontada-parte trasera)

Pero del lado del bloque motor tenemos que eliminar todos los restos y tenemos que hacerlo con cuidado de no rayar el bloque y evitando (al contrario de lo que vais a ver en la siguiente foto)  que entren residuos.

Bitácora del R4
Foto 25 - Renault 4L/4F - motor 688 - Bomba del agua-bloque motor (restos de junta)

Para evitar que se colaran restos de junta en el bloque tapamos los accesos con papel de cocina, aunque lo ideal hubiera sido hacerlo con trapos pequeños.

Sebas quiso darme un voto de confianza y una espátula de filo romo para que con ella fuera despegando la junta del bloque, pero no hubo manera.  Lo que en mis manos era un instrumento inútil, en las suyas era una eficaz herramienta para nuestro propósito.

Es verdad que las torpezas se agudizan cuando uno se siente observado y juega fuera de casa, pero reconozco que un poco muñones sí que me sentí.

Bitácora del R4
Foto 26 - Renault 4L/4F - motor 688 - retirada de los restos de la junta de la bomba del agua

A continuación el resultado casi terminado... del trabajo de Sebas.

Bitácora del R4
Foto 27 - Renault 4L/4F - motor 688 - retirada de los restos de la junta de la bomba del agua (2)


Ya tenemos todo desmontado y es el momento de poner punto y final a esta entrada para no alargarla demasiado y mantener la unidad narrativa.  En la próxima, detallaremos el montaje de cada pieza, sus referencias Renault, su precio en España en el momento de su adquisición y los enlaces correrspondientes.

Renault 4 Furgoneta - Cambio de latiguillos delanteros.

 Dos ITV's llevo falladas por descompensación de frenada en el eje delantero.  Hace unos meses cambié la bomba y lo primero que pensé es...